Hola!

Somos Martín y Mireia, Patagonia y Barcelona diseñador y directora de arte, socios y compañeros. No somos padres, pero somos hijos de familias numerosas y tíos de 30 sobrinos maravillosos que hemos visto crecer con infinidad de juguetes de plásticos metidos en cajones, mientras que con ellos jugábamos con las pinzas de tender la ropa, con nueces o con una caja de cartón.

Nosotros, como tu, somos gente con conciencia que adora el planeta en el que vivimos y sabemos 2 cosas:

    • que los niños son los hombres y mujeres del mañana, por lo que para tener un mundo mejor, debemos plantar semillas en la infancia
    • que el aprendizaje se integra mejor a través del juego.

Tanto en nuestra experiencia personal, de cuando éramos pequeños, como la de los niños que nos rodean, vemos lo importante que es para su desarrollo el hecho de fomentar la imaginación y la creatividad; aspectos que, según los especialistas: 

    • estimula la curiosidad y el espíritu aventurero, 
    • eleva su autenticidad y su autoestima, 
    • potencia el pensamiento y la inteligencia
    • además de aportarles un gran bienestar emocional. 

La imaginación y la creatividad son aspectos innatos en el ser humano, pero  que si no se potencian en la infancia se van perdiendo a medida que nos hacemos mayores.Por eso los juegos sencillos y también los poco estructurados, donde al niño permitimos expresarse, escoger libremente el material que desea y cómo utilizarlo, son los ideales para fomentar estos aspectos fundamentales en cada fase de su desarrollo.

Por todo ello queremos poner nuestro granito de arena creando y produciendo en nuestro taller de Mataró juegos ecológicos, sencillos y muchos de ellos poco construidos en cartón Kraft para el entretenimiento, el juego y para que todos ellos puedan: 

    1. crear, pintar, decorar sus propios elementos, 
    2. construirlos a su antojo, y
    3. jugar imaginando sus propios mundos

Potenciando así el desarrollo de su imaginación y creatividad para que crezcan libres de pensamiento, con confianza en ellos mismos y en sus capacidades; y con valores como la sostenibilidad, la igualdad y el cuidado del planeta.